• Visitando la Red de Carpinteros

    Realizamos una visita a la Red de Carpinteros de Laredo San José, desarrollada en conjunto por Minka y la Municipalidad Distrital de Laredo.Al llegar nos encontramos con el señor Carlos Valdiviezo Blanco, administrador de la red, quien nos mostró sus instalaciones y conversó acerca del desarrollo del consorcio desde su fundación el 19 de marzo de 2006...

  • Visitando la Red de Carpinteros

    El Sr. Valdiviezo nos informó que el consorcio ha ido creciendo en estos cuatro años, logrando mejorar la infraestructura del local en donde trabajan, e implementándolo con la compra de herramientas (taladros, discos,sierras) y la adquisición de maquinaria ( arropa, circulares, sierra, cintas, etc)...

  • Visitando la Red de Yogurt "DULCE LAREDO"

    En el local de la Casa de la Mujer de Laredo nos reunimos con integrantes de "Dulce Laredo", la red de yogurt y lácteos que viene comercializando la línea de productos FRUTILAC...

  • Bisutería de Exportación

    INTI GOLD, es la red de bisutería liderada por Jaqueline Merelo. Con 7 integrantes elabora artesanía y vitrofusión de alta calidad que exporta a países como Ecuador y Chile...

PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MYPES URBANAS Y RURALES:



La simplificación administrativa para el otorgamiento de licencias de funcionamiento, optimiza la calidad del servicio hacia el cliente (ciudadano), facilitando su acceso formal al mercado en pro del dinamismo económico del distrito. Para ello Area de Desarrollo Agropecuario, Mypes y Turismo; monitorea permanentemente las actividades económicas, antes, durante y después de otorgar las licencias.

INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL DISTRITO DE LAREDO

El desarrollo de un territorio depende en gran parte de la capacidad de los recursos  humanos. La preparación de estos ocurre de dos maneras, a través de formación o capacitación en temas del rubro de interés y por medio de la educación para una sociedad empresarial.

Hidrografía
Laredo está atravesado por un río que es el Río Moche que forma el Valle Santa Catalina, además tiene 3 acequias como son El Moro, Winchanzao y la Mochica. La mayor parte del territorio está conformado por cerros que forman quebradas como son las quebradas de San Idelfonso y la del Cerro León.
RIOS DEL DISTRITO DE LAREDO

INFORMACIÓN ESTADISTICA DEL DISTRITO DE LAREDO

El distrito de Laredo políticamente pertenece a la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad y geográficamente se ubica al Este de la ciudad de Trujillo, en el Valle de Santa Catalina, márgenes derecha e izquierda del río Moche, surcando el distrito de Este a Oeste
La altitud que le corresponde al distrito de Laredo se encuentra a 89 m.s.n.m. con una superficie estimada de 335.44 km2. a unos 15 minutos aproximados desde la ciudad de Trujillo, dependiendo del medio de transporte elegido.
De acuerdo a la nueva Ley de Ampliación de Límites N º 25253, modificado el 20 de junio de 1990, Laredo limita con los siguientes distritos:
Ø Nor-Oeste y Norte: Con los distritos de Huanchaco y Simbal
Ø  Este:Con los distritos de Simbal y
    Poroto.
Ø  Sur-Este y Sur: Con el distrito de Poroto, la provincia de Virú y el distrito de Salaverry.
Ø Sur-Oeste y Oeste: Con los distritos de Moche, Trujillo y El Porvenir.

Según Censo Nacionales del 2007, XI de Población y VI de Vivienda elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Los indicadores para el distrito de Laredo son: de Población, Salud, índices de Pobreza, Empleo, Educación, etc.